Hispania Sim Racers

Reglamento General de Competición

Condiciones generales

  1. Este reglamento es de obligada lectura para cualquier piloto participante en las competiciones de Hispania Sim Racers. Existen reglamentos específicos para cada simulador que complementan a éste, y que deben ser consultados.
  2. Todo piloto debe estar registrado en https://app.hispaniasimracers.com
  3. Las fechas para cada campeonato quedarán fijadas en la entrada correspondiente de cada campeonato.
  4. Debido a causas ajenas a Hispania Sim Racers (como mantenimientos de los servicios) los días de las competiciones pueden sufrir variaciones, en cuyo caso se anunciará en el grupo de Telegram correspondiente de cada competición

Consideraciones y Aclaraciones previas

  1. Se entiende como pista o circuito los límites que cada simulador marque.
  2. Se denomina sentido de la marcha a la trazada por la que cualquier simulador no interprete “dirección contraria”.
    1. Queda prohibido rodar en sentido contrario. Si por cualquier circunstancia el vehículo queda en esa posición, es obligación del piloto modificar su dirección y sentido de forma segura y sin perjudicar a ningún otro piloto.
  3. Se entiende por trazada al carril imaginario que sigue un vehículo en línea recta en el momento que pone la dirección estable. O en curva desde que suelta el freno y mantiene el ángulo de giro hasta la salida de la curva.
    1. Las trazadas no tienen por qué seguir los carriles naturales de la pista.
    2. Las trazadas pueden atravesar los carriles de la pista, así como en las curvas pueden ir por el interior o el exterior de las mismas.

Disputa de la posición

  1. Pre-adelantamiento: es la situación en la que el piloto que intenta adelantar aún está por detrás del precedente (su tren delantero aún no está a la altura del tren trasero del piloto al que intenta superar). El piloto que haya abandonado en la recta la trazada óptima para defenderse de un adelantamiento no podrá volver a ella inmediatamente antes del punto de frenada previo a la curva (no podrá hacer más de un cambio de dirección), debiendo permanecer en la trazada menos buena.
  2. Adelantamiento: momento en el que los dos pilotos están en paralelo. En este momento cada piloto debe permanecer en su trayectoria, sin desviarse, para evitar el contacto con el rival. El piloto que circule en recta por el carril más interior tendrá el derecho a hacerlo también en la curva, y su rival deberá respetar su carril.
  3. Post-adelantamiento: momento en el que podemos considerar el adelantamiento completado (el tren trasero del piloto que adelanta supera al tren delantero del adelantado). El piloto que adelanta es libre de volver a la trazada óptima. En caso de que el piloto adelantado intentara recuperar su posición, el piloto que acaba de rebasarle no podría bloquearle el paso aún después de haber culminado su adelantamiento, debiendo mantenerse en su carril hasta haber alcanzado una cierta distancia.

Sesión de Entrenamientos libres y Clasificación

  1. En cada simulador se procederá de una manera, teniendo en cuenta las distintas opciones que ofrece cada uno. Para más información, acude al reglamento de dicho simulador.

Carrera y Maniobras

  1. Se entiende como “Inicio de carrera” al espacio de tiempo comprendido entre la cuenta atrás de inicio de carrera y el fin de la segunda vuelta.
    1. Toda acción ilegal durante la primera vuelta recibirá un agravante en caso de ser reclamada.
  2. Durante la carrera, en todo momento los coches deben permanecer dentro de la pista, quedando prohibido circular por el exterior de la misma con intención de ganar tiempo.
  3. En caso de que un piloto se salga de la pista, su reincorporación ha de ser de la manera lo más segura y rápida posible y, en todo caso, cuando no suponga un peligro para los demás pilotos.
    1. Las reincorporaciones se realizarán rodando paralelamente a la pista, siempre que las circunstancias lo permitan, para ganar suficiente velocidad y observando especialmente los retrovisores o mapa del circuito.
    2. En caso de haber pilotos circulando por la zona, éstos tienen preferencia absoluta de paso. Es obligación del piloto que está reincorporándose ceder el paso a los que ruedan por ella.
    3. En caso de haber salido de pista disputando la posición, no se podrá ganar la disputa al retornar a la pista, siendo deber del piloto que ha traspasado la línea el ceder la posición antes de las 3 siguientes curvas o, en caso contrario, será considerado como una maniobra no válida y penalizado.
  4. Los pilotos con vuelta perdida deben dejarse adelantar limpiamente, apartándose de la trazada principal (preferiblemente en una recta) y reduciendo su velocidad si es necesario para no entorpecer el ritmo de otros pilotos.
    1. El piloto con vuelta perdida todavía está en carrera. No se deben forzar maniobras difíciles que dificulten la carrera del piloto doblado. Es obligación del piloto en vuelta del líder adelantarlo con seguridad y paciencia.
    2. Un piloto con vuelta perdida no puede disputar la posición con el piloto que le ha doblado. Sólo podrá adelantar cuando demuestre tener un ritmo mejor y no ponga en peligro la carrera del piloto que le ha doblado, o sea, claramente, más rápido que su predecesor.
  5. Las maniobras de adelantamiento deben realizarse siempre con seguridad y sin ocasionar incidentes o colisiones. Nunca se ha de responsabilizar a otro piloto de las acciones realizadas por uno mismo.
  6. Ningún piloto (a excepción de los doblados y de los que rueden en situación no segura) tiene la obligación de dejarse adelantar. Que un piloto ruede más lento que otro no implica privilegios para el adelantamiento.
  7. La maniobra de entrada y salida de boxes se realizará con cuidado y adecuando la velocidad al carril. El carril de box está delimitado por líneas de color blanco o amarillo.
    1. Las líneas de entrada y salida se pueden cruzar y atravesar libremente durante la carrera, pero cuando se desee realizar una entrada o salida de boxes, se ha de utilizar el carril correctamente.
    2. Si en la entrada o salida de boxes se perjudica a otro piloto habiendo traspasado las líneas que lo delimitan, la reclamación tendrá un agravante añadido y será tenido en cuenta por los comisarios.
  8. Toda maniobra considerada burlesca, vejatoria o antideportiva en pista será penalizada por los comisarios.
    1. Todo vehículo que se quede parado a propósito en una zona utilizable de la pista y provoque un impacto del que venga detrás, será descalificado.
  9. En las carreras con comisarios HRT o responsables oficiales de Hispania Sim Racers presentes en la sala, se deben acatar todas sus órdenes sin cuestionarlas. En ningún caso los pilotos podrán pedir explicaciones por las decisiones tomadas.
  10. El sistema de puntuación oficial para las competiciones será el estipulado para cada competición.

Reinicios de sala

  1. En el reglamento de cada simulador se detallarán los casos en los que se reiniciará la sala o carrera.

Reclamaciones post-carrera

  1. Todos los incidentes se estudiarán tras la carrera.
    1. Los comisarios se reservan el derecho de cursar cualquier reclamación de oficio si el incidente tiene la relevancia suficiente.Los comisarios y staff podrán añadir nuevas reglas al presente reglamento en todo momento, con el fin de cubrir las situaciones e incidentes no contemplados hasta ahora.
    2. En casos excepcionales también podrán aplicar una sanción no reflejada en la tabla reguladora de sanciones como, por ejemplo, prohibición de correr la siguiente carrera o expulsión deportiva temporal.
  2. Las reclamaciones deben tener como único objetivo educar el comportamiento en pista de los pilotos.
    1. Para presentar una reclamación, ésta debe cursarse durante el día siguiente natural de la carrera.
    2. El piloto reclamante deberá exponer su reclamación a uno de los administradores del grupo de Telegram, aportando las pruebas que considere necesarias.
    3. Los comisarios revisarán la reclamación y expondrán su resolución en los siguientes 2 días.
    4. En ningún caso se podrá discutir la reclamación por el grupo de Telegram, pudiendo acarrear sanción.
    5. Los videos deberán tener una duración suficiente (entre 30 segundos y 3 minutos) para ver los precedentes y antecedentes del incidente o, en caso contrario, podrán ser rechazados.
    6. Deberán presentarse, al menos, 2 vídeos. Cada uno desde la cámara de persecución de cada piloto. Si no se presentan las pruebas suficientes, los comisarios se guardan el derecho de desestimar la reclamación.
    7. Si en una reclamación presentada se aprecia lag persistente en alguno de los implicados podrá ser considerado atenuante o agravante.
  3. Las resoluciones de los comisarios son sentencias absolutas y en ellas se adjunta un breve reporte de la sanción. Una vez cerrada y resuelta la reclamación, no se permite a los usuarios pedir explicaciones y/o aclaraciones adicionales.
    1. Las sanciones impuestas por el propio simulador son inapelables y de cumplimiento obligado, por muy injustas que pudieran llegar a ser.
    2. Los comisarios podrán aplicar sanciones si se constata una manifiesta utilización de las reclamaciones para saldar viejas rencillas o venganzas entre pilotos o escuderías.
  4. En ningún caso se permite a un piloto acusar a otro de falta de deportividad, de limpieza ni nada parecido en la interposición de la reclamación. En dicho caso, el piloto recibirá un aviso, pudiendo ser sancionable en caso de reincidir.

Regulación deportiva

  1. La puntuación de carrera va asignada al piloto y a su posición final en carrera.
  2. En competiciones por escuderías o equipos, la puntuación también la recibe la escudería o equipo.
  3. Sólo se sumarán puntos si la foto de resultados de carrera está publicada correctamente en el grupo de Telegram o si se ha retransmitido en directo. En caso contrario, no contará como carrera disputada.
  4. En caso de encontrarse alguna irregularidad durante la inserción de datos, no se entregarán puntuaciones, medallas ni premios.
  5. En caso de empate a puntos se compararán las veces que un piloto o escudería ha acabado en primera posición. En caso de persistir el empate, se comparará el número de segundos puestos y así sucesivamente. Si aun así hubiera empate, el piloto que llegara con más puntos a la última carrera estaría por delante.

Utilización del micro o chat

  1. Dirección de carrera se reserva el derecho de expulsar de la sala o, en su defecto, aplicar una sanción a cualquier piloto que, por su comportamiento, cause problemas en pista. También se reserva el derecho de silenciar tanto el chat de voz como el escrito a aquellos pilotos que no demuestren respeto por los demás pilotos, organización, audiencia, patrocinadores o, en general, causen un mal ambiente en la sala.
    1. Cada piloto debe ser responsable con su micro, adecuando el volumen y configurándolo para que no moleste a los demás.
  2. El uso del chat de la sala (si lo hay), también será exclusivo para informar de algún bug o fallo, nunca para pedir explicaciones a otro piloto.

Tabla de sanciones

  1. Las reclamaciones que sean atentidas serán interpretadas y resueltas por los comisarios en base a la siguiente tabla de sanciones:
  Tabla de sanciones de HRT